PALANCAS
..http://youtu.be/_YvzC0I7wsU
El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistòrica.
Se considera que Arquìmides fue el que descubrio. Lo que dijo Arquìmides a cerca de las palancas "Dame un puno de apoyo y movere el mundo".
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
FUERZAS QUE ACTUAN
Sobre la barra rígida que constituye una palanca actúan tres fuerzas:
- La potencia; P: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos.
- La resistencia; R: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo.
- La fuerza de apoyo: es la ejercida por el fulcro (punto de apoyo de la barra) sobre la palanca. Si no se considera el peso de la barra, será siempre igual y opuesta a la suma de las anteriores, de tal forma de mantener la palanca sin desplazarse del punto de apoyo, sobre el que rota libremente.
- Brazo de potencia; Bp: la distancia entre el punto de aplicación de la fuerza de potencia y el punto de apoyo.
- Brazo de resistencia; Br: distancia entre la fuerza de resistencia y el punto de apoyo.
Debido a la colocación que tienen las palancas sobre el punto de apoyo, la fuerza y la resistencia, éstas se clasifican en:
Palancas de 1er Género o Interfulcares: Son aquellas que tienen su punto de apoyo entre la resistencia y la fuerza.
Palancas de 2° Género o Interresistentes: Tienen la resistencia entre el punto de apoyo y la fuerza.
Palancas de 3er Género o Interpotentes: La fuerza se aplica entre el punto de apoyo y la resistencia.
PALANCA D PRIMER GENERO
PALANCA DE TERCER GENERO
ENLACE DE DONDE SE OBTUVO INFORMACIÓN





